Certificaciones internacionales y su homologación en Chile

Según se establece en la Ley 20.423 y el Decreto Nº19 el registro de actividades de turismo aventura es obligatorio para todo prestador que desarrolle su profesión en Chile. Es mediante esta herramienta que es posible reconocer a la oferta formal de las actividades que se desarrollan en el turismo nacional, diferenciándolas según su tipo y clase.

El Servicio Nacional de Turismo reconoce las certificaciones internacionales para el registro de Guías de Turismo de:

La «resolución N° 52 – Reconocimiento Certificaciones internacionales para el registro de Guías de Turismo» se puede descargar directamente desde la Biblioteca del Registro de Prestadores de Sernatur.

A continuación se presentan extractos de lo estipulado en dicha resolución:

Las formaciones y certificaciones impartidas por la ANGM son reconocidas para el registro de guías de turismo especializado en Sernatur para las siguientes clases:

  • «Especializado en Alta Montaña» (con certificación nacional o internacional).
  • «Especializado en deslizamiento sobre nieve en áreas no delimitadas» (con certificación nacional o internacional).
  • «Especializado en escalada en roca» (con certificación nacional o internacional).
  • «Especializado en Montaña» (con certificación nacional o internacional).
  • «Especializado en excursionismo o trekking» (con certificación nacional o internacional).
  • «Especializado en senderismo o hiking» (con certificación nacional o internacional).