La ANGM mediante su «Dirección Técnica» tiene como uno de sus objetivos principales el de proveer un sistema formativo integral para quienes deseen desarrollar la carrera profesional del guiado en terrenos de montaña en Chile: un formato educacional basado en el desarrollo y aprendizaje experiencial con importantes requisitos de práctica deportiva previa para su ingreso.
Las formaciones de guías son desarrolladas bajo el modelo y estándar internacional de la UIAGM, en líneamiento con las normas chilenas vigentes del Instituto Nacional de Normalización, y lo dispuesto en la resolución número cincuenta y dos del tres de marzo del año dos mil veintiuno de Sernatur. Siempre cuidando el de proveer una formación que de respuesta a las necesidades particulares del territorio nacional.
La formación de instructores está basada en los lineamientos de aprendizaje de instructores/formadores de la UIAGM orientando sus contenidos para dar respuesta a la necesidad nacional de formación de guías para ambientes de montaña.
La DT de la ANGM es liderada por el director técnico de la asociación quien es el responsable de seleccionar al cuerpo de instructores para cada formación en particular.
Los interesados en seguir las formaciones deberán cumplir con los distintos requisitos de ingreso: dependiendo de sus certificaciones, formaciones, y experiencia previa para luego cursar los diferentes módulos y completar su carrera profesional según sus propias aspiraciones.